Temas sobre los que quiero escribir y enlazar

00 (10) aborto (1) alternativas (32) animales (1) Bach (3) Bricolaje (3) cáñamo (10) ciencia (5) compartir (3) comparto (4) crueldad (3) diablo (5) diccionario (1) dinero (22) drogas (10) ecología (5) energías (6) esencias (2) fibra (1) Flores (3) historia (5) JIFE (1) libros (4) longevidad (1) maría (7) marihuana (14) marijuana (6) medicina (10) mentiras (18) miscelánea (2) muerte (2) otra_prensa (15) papel (2) poder (28) renovables (3) renovación (5) salud (18) terapias (5) trueque (1) vegetal (2)

Buscar desde este blog

Mostrando entradas con la etiqueta crueldad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crueldad. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de febrero de 2010

La Crisis Vista Por El Roto

Aunque sea una realidad excesivamente cruda también hay que tomársela con humor, suele ser la mejor manera de aprender para otra ocasión

lunes, 16 de noviembre de 2009

¿Cambiamos el mundo?

¿Había comentado ya eso de que los que de verdad mandan el el mundo no se presentan a elecciones en ningún sitio, si acaso en la junta directiva de sus correspondientes empresas? Y seguro que lo tienen todo atado y bien atado.

Cita textual del artículo que recomiendo hoy: "Paradójicamente, nuestro verdadero poder como ciudadanos, más allá del voto, reside en cómo utilizamos nuestro dinero."

http://www.lavanguardia.es/lv24h/20091113/53822690872.html

Si queréis ver en vídeo alguna conferencia de este hombre, Joan Melé, buscar en los vídeos de google o youtube, hay suficiente para agarrarse de los pelos.

       Otro enlace para leer sobre nuestro verdadero poder como ciudadanos:
http://www.greenpeace.org/espana/campaigns/consumo/la-cesta-de-la-compra

martes, 12 de junio de 2007

crueldad según la R.A.E.

 








crueldad.

(Del lat. crudelĭtas, -ātis).

1. f. Inhumanidad, fiereza de ánimo, impiedad.

2. f. Acción cruel e inhumana.

¡Huy!, eso de "crudelitas crudelitatis" me suena a "crudo", a no cocinado, a que no ha pasado por la cocina para hacerlo más digerible y agradable. A que nos han presentado nuestra comida como el cadáver que realmente es. Nos comemos los unos a los otros.