Como la economía se hace mundial, o global, como lo queramos decir, las tomaduras de pelo también se hacen globales. Una página con info de los consumidores sobre engaños varios:
Apoyo para victimas en español - Fraudwatchers
Ni sé de qué voy a escribir, pero ya se me irá ocurriendo, aunque la prensa diaria resulta muy provocadora. La verdad es que se me antojó hacer este blog al cabo del tiempo de ir leyendo los periódicos gratuitos que reparten a la entrada del Metro y posteriormente las ediciones digitales de los generalistas de pago. Había noticias que me daban ganas de contestar de alguna manera con otra noticia, y aqui me he puesto a ello.
Temas sobre los que quiero escribir y enlazar
00
(10)
aborto
(1)
alternativas
(32)
animales
(1)
Bach
(3)
Bricolaje
(3)
cáñamo
(10)
ciencia
(5)
compartir
(3)
comparto
(4)
crueldad
(3)
diablo
(5)
diccionario
(1)
dinero
(22)
drogas
(10)
ecología
(5)
energías
(6)
esencias
(2)
fibra
(1)
Flores
(3)
historia
(5)
JIFE
(1)
libros
(4)
longevidad
(1)
maría
(7)
marihuana
(14)
marijuana
(6)
medicina
(10)
mentiras
(18)
miscelánea
(2)
muerte
(2)
otra_prensa
(15)
papel
(2)
poder
(28)
renovables
(3)
renovación
(5)
salud
(18)
terapias
(5)
trueque
(1)
vegetal
(2)
Buscar desde este blog
Mostrando entradas con la etiqueta otra_prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta otra_prensa. Mostrar todas las entradas
martes, 22 de noviembre de 2011
martes, 4 de octubre de 2011
Revista Quitapesares
Revista Quitapesares
Publicación en papel y virtual, gratuita. No es una revista más sobre rollitos esotéricos varios, personalmente creo que abunda en sentido común a la hora de ligar temas visibles e invisibles. Sin términos raros, lenguaje claro y conciso. Me gusta más que otras, mucho.
Publicación en papel y virtual, gratuita. No es una revista más sobre rollitos esotéricos varios, personalmente creo que abunda en sentido común a la hora de ligar temas visibles e invisibles. Sin términos raros, lenguaje claro y conciso. Me gusta más que otras, mucho.
viernes, 22 de julio de 2011
EL ZORRO Y EL LEON
Esto no es mío, desde el principio hasta el final, pero me ha gustado mucho, mucho, mucho...
Érase una vez un zorro que se encontró con un joven conejo en el bosque.
El conejo preguntó: ¿Qué eres tú? Soy un zorro y podría comerte si quisiera. ¿Cómo puedes probar que eres un zorro? le preguntó el conejo. El zorro no supo qué contestar, porque hasta el momento los conejos siempre habían huido de él sin plantearle cuestiones de este tipo. El conejo dijo: Si me puedes mostrar una prueba escrita de que eres un zorro, te creeré. Medio confuso, el zorro acudió al león que le dio un certificado de que era realmente un zorro.
El conejo preguntó: ¿Qué eres tú? Soy un zorro y podría comerte si quisiera. ¿Cómo puedes probar que eres un zorro? le preguntó el conejo. El zorro no supo qué contestar, porque hasta el momento los conejos siempre habían huido de él sin plantearle cuestiones de este tipo. El conejo dijo: Si me puedes mostrar una prueba escrita de que eres un zorro, te creeré. Medio confuso, el zorro acudió al león que le dio un certificado de que era realmente un zorro.
Cuando volvió, el conejo estaba esperando y el zorro empezó a leer el documento.
Habiendo captado lo esencial del mensaje, el conejo corrió a meterse en su madriguera y nunca volvió a ser visto.
El zorro regresó a la guarida del león, donde vio un ciervo conversando con él. El ciervo estaba diciendo: Quiero ver una prueba escrita de que eres un león... El león le dijo: Cuando no tengo hambre, no necesito molestarme. Cuando tengo hambre, no necesitas nada por escrito. El zorro al oírlo, dijo al león. ¿Por qué no me dijiste esto cuando te pedí un certificado para el conejo? Mi querido amigo replicó el león, debías haberme dicho que te lo pedía un conejo. Pensé que era para un estúpido ser humano, del que algunos de estos estúpidos animales han aprendido ese estúpido pasatiempo.
Josep M. Fericgla
"
lunes, 24 de enero de 2011
Las amenazas del próximo manual sobre salud mental
Las amenazas del próximo manual sobre salud mental
¡Dios mío, la que nos quieren colocar las empresas farmacéuticas! ¡Qué MIEDO me está dando!
Un trocito del artículo que copio y pego: "Ojalá podamos retractarnos de nuestro alarmismo y que el DSM-V definitivo y la propia práctica clínica de los profesionales de salud mental subsanen, lo que bajo nuestro punto de vista, son errores con graves consecuencias para el ser humano: la medicalización de trastornos inexistentes o de reacciones normales a la vida, o la peligrosa tendencia a quitarnos de encima la responsabilidad de nuestros actos, la cual va indisolublemente unida al ejercicio de una libertad a la que no se puede renunciar."
Recomiendo leer el artículo completo, en él figura un enlace, que google puede traducir, al susodicho manual.
¡Dios mío, la que nos quieren colocar las empresas farmacéuticas! ¡Qué MIEDO me está dando!
Un trocito del artículo que copio y pego: "Ojalá podamos retractarnos de nuestro alarmismo y que el DSM-V definitivo y la propia práctica clínica de los profesionales de salud mental subsanen, lo que bajo nuestro punto de vista, son errores con graves consecuencias para el ser humano: la medicalización de trastornos inexistentes o de reacciones normales a la vida, o la peligrosa tendencia a quitarnos de encima la responsabilidad de nuestros actos, la cual va indisolublemente unida al ejercicio de una libertad a la que no se puede renunciar."
Recomiendo leer el artículo completo, en él figura un enlace, que google puede traducir, al susodicho manual.
domingo, 23 de enero de 2011
Un libro de humor y fantasía sobre "La Prensa"
Hoy recomiendo un libro que me ha gustado por varios motivos, porque es una risa de libro, con lo que pasas un buen rato leyéndolo, y porque a pesar de ser del género de la fantasía cuenta verdades como puños.
Una cita del libro: "Centelleaba demasiado, de hecho: a veces el cristal centellea más que los diamantes porque tiene más que demostrar."
El título del libro: La Verdad.
El autor: Terry Pratchett.
Va sobre los periódicos y los periodistas y sus relaciones con El poder y los poderes.
Altamente recomendable.
Una cita del libro: "Centelleaba demasiado, de hecho: a veces el cristal centellea más que los diamantes porque tiene más que demostrar."
El título del libro: La Verdad.
El autor: Terry Pratchett.
Va sobre los periódicos y los periodistas y sus relaciones con El poder y los poderes.
Altamente recomendable.
miércoles, 23 de junio de 2010
Otro sitio donde nos cuentan otras versiones de las noticias
Otras versiones de las noticias de todos los días:
http://nomasmentiras.wordpress.com/
Otro más que acabo de descubrir:
http://www.proyectocensurado.org/
Y otro. No todos los he descubierto ahora mismo, algunos ya los conocía, pero sus teorías me parecían tan decabelladas que no me atrevía a ponerlas. Lo cierto es que las noticias de los últimos días ya me hacen dudar de todo, así que de ahora en adelante seguiré dudando de todo menos de aquello que decía: "Nada es verdad ni es mentira, todo depende del color del cristal con que se mira":
http://elproyectomatriz.wordpress.com/
Y más:
http://liberacionahora.wordpress.com/
http://www.revistafusion.com/
http://losbilderberg.wordpress.com/
http://planetaconciencia.blogspot.com/
http://nomasmentiras.wordpress.com/
Otro más que acabo de descubrir:
http://www.proyectocensurado.org/
Y otro. No todos los he descubierto ahora mismo, algunos ya los conocía, pero sus teorías me parecían tan decabelladas que no me atrevía a ponerlas. Lo cierto es que las noticias de los últimos días ya me hacen dudar de todo, así que de ahora en adelante seguiré dudando de todo menos de aquello que decía: "Nada es verdad ni es mentira, todo depende del color del cristal con que se mira":
http://elproyectomatriz.wordpress.com/
Y más:
http://liberacionahora.wordpress.com/
http://www.revistafusion.com/
http://losbilderberg.wordpress.com/
http://planetaconciencia.blogspot.com/
domingo, 20 de junio de 2010
La venganza de los ‘amateurs’ · ELPAÍS.com
Los aficionados o amateurs somos todos los que nos ponemos a escribir y opinar y a crear, sin que nadie nos lo pida ni nos paguen por ello una remuneración ya estipulada, sin una jefatura pagadora que nos marque la línea de la que no debemos desviarnos. Sólo se puede ser verdaderamente generoso cuando el resultado de nuestros actos nos es indiferente, cuando no esperamos ni las "gracias":
La venganza de los ‘amateurs’ · ELPAÍS.com
La venganza de los ‘amateurs’ · ELPAÍS.com
martes, 15 de junio de 2010
Congreso sobre Ciencia y Espíritu
Pues resulta que hay colegios religiosos, concertados, como el Colegio San Agustín, C/ Padre Damián, 18 MADRID, que acogen y permiten que en sus instalaciones se den acontecimientos como este, un Congreso sobre Ciencia y Espíritu. Copio y pego literalmente el inicio o presentación del congreso:
"En este IV Congreso reunimos a los más destacados personajes en busca de la Verdad que nos hablarán de las grandes mentiras que hoy en día aun forman parte de nuestro conocimiento generalizado."
El sitio web: http://www.cienciayespiritu.com/
martes, 1 de junio de 2010
Prensa sobre Medicinas Alternativas
Sitios para leer sobre otros tipos y clases de Medicinas que no son los que menean, mueven y difunden los "MassMedia" o medios de masas:
Artículos gratuitos en red de la Asociación de Medicinas Complementarias:
http://www.amcmh.org/PagAMC/ind_art.htm
Chilena pero universal, alojada en un servidor que nos la presenta de lujo:
http://www.mundonuevo.cl/
"El Dedo en la Llaga", el nombre ya lo dice todo. Trae una serie de enlaces a documentales comentados uno por uno, muy maja y muy majos ellos:
http://www.eldedoenlallaga.com/
Hacía tiempo que la conocía pero la perdí, ahora me la apunto:
http://www.revistanamaste.com/
Otra más:
http://circuloholistico.blogspot.com/
Otra que no necesita muchas presentaciones, en español:
http://www.theecologist.net/files/docshtm/index.asp
Otro rescatado:
http://www.ecoaldea.com/index2.htm
Más rescates, ésta te la puedes descargar en formato pdf:
https://www.athanor.es/
y más:
http://www.espaciohumano.com/
Este enlace es en realidad a una casa de vacaciones-cursos en Calatayud. Muy interesante por todo, será que conozco personalmente a Conchi Carrau y creo saber de quién estoy hablando. También tienen una e-revista que se lee online:
http://www.lacasatoya.com/larevistoya.php
Un sitio donde lo mismo te encuentras un centro terapéutico que otro para ir de vacaciones:
http://www.econatural.es/index.asp
Una Feria en Madrid, España, y me parece entender que puedes imprimirte la invitación, 15, 16 y 17 de octubre de 2010:
http://www.econatural.es/invitacion.asp
Artículos gratuitos en red de la Asociación de Medicinas Complementarias:
http://www.amcmh.org/PagAMC/ind_art.htm
Chilena pero universal, alojada en un servidor que nos la presenta de lujo:
http://www.mundonuevo.cl/
"El Dedo en la Llaga", el nombre ya lo dice todo. Trae una serie de enlaces a documentales comentados uno por uno, muy maja y muy majos ellos:
http://www.eldedoenlallaga.com/
Hacía tiempo que la conocía pero la perdí, ahora me la apunto:
http://www.revistanamaste.com/
Otra más:
http://circuloholistico.blogspot.com/
Otra que no necesita muchas presentaciones, en español:
http://www.theecologist.net/files/docshtm/index.asp
Otro rescatado:
http://www.ecoaldea.com/index2.htm
Más rescates, ésta te la puedes descargar en formato pdf:
https://www.athanor.es/
y más:
http://www.espaciohumano.com/
Este enlace es en realidad a una casa de vacaciones-cursos en Calatayud. Muy interesante por todo, será que conozco personalmente a Conchi Carrau y creo saber de quién estoy hablando. También tienen una e-revista que se lee online:
http://www.lacasatoya.com/larevistoya.php
Un sitio donde lo mismo te encuentras un centro terapéutico que otro para ir de vacaciones:
http://www.econatural.es/index.asp
Una Feria en Madrid, España, y me parece entender que puedes imprimirte la invitación, 15, 16 y 17 de octubre de 2010:
http://www.econatural.es/invitacion.asp
miércoles, 5 de mayo de 2010
¿Quiénes y por qué atacan a la economía española, o a la griega? ¿Y qué hacer para evitarlo?
El artículo puede resultar un tanto largo o pesado, pero se le entiende muy bien.
Juan Torres López. Catedrático de Economía Aplicada del Departamento de Teoría Económica y Economía Política en la Universidad de Sevilla.
http://www.juantorreslopez.com
y aquí un libro con licencia copyleft, del mismo autor: http://hl33.dinaserver.com/hosting/juantorreslopez.com/jtl/images/stories/libro_attac.pdf
y aquí la dirección del movimiento o agrupación que edita el libro:
http://www.attac.es/
Hoy, 5 de mayo de 2010, volvemos a las andadas con la misma clase de ataques. Según lo he leído en el diario Público y en el 20minutos me he acordado de un poema de Rafael Amor, titulado "El Loco de la Vía"
En uno de los versos finales dice: "arrodillados hijos, siempre arrodillados hijos..."
y aquí un libro con licencia copyleft, del mismo autor: http://hl33.dinaserver.com/hosting/juantorreslopez.com/jtl/images/stories/libro_attac.pdf
y aquí la dirección del movimiento o agrupación que edita el libro:
http://www.attac.es/
Hoy, 5 de mayo de 2010, volvemos a las andadas con la misma clase de ataques. Según lo he leído en el diario Público y en el 20minutos me he acordado de un poema de Rafael Amor, titulado "El Loco de la Vía"
En uno de los versos finales dice: "arrodillados hijos, siempre arrodillados hijos..."
martes, 13 de abril de 2010
Investigando a la JIFE (Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de la ONU)
Pues eso, que creo que les voy a poner una etiqueta a ellos solitos, a la JIFE, dependiente de la ONU (si, esos mismos que no fueron capaces de pararle los pies a G. Bush cuando invadió ilegalmente Irak), para que nos vayamos enterando todos de quiénes son estos señores y señoras tan "escrupulosos" con su trabajo:
En el enlace que sigue, Martín Barriusio, presidente de la FAC (Federación de Asociaciones Canábicas), nos relata una breve historia de qué es la JIFE y nos presenta brevemente a alguno de sus jefes, otro artículo que no tiene desperdicio: http://www.mamacoca.org/FSMT_sept_2003/es/doc/barriuso_prohibicion_tabu_desobdencia_es.htm
Otra más en la que se pasan tres pueblos: http://www.rnw.nl/espanol/article/la-jife-sobrepasa-su-mandato-y-no-respeta-soberan%C3%ADa-de-algunos-pa%C3%ADses
Hugo Chávez parece que no se lo pone fácil. Este hombre tiene una boca que cada vez que la abre sube el pan, pero también tiene sus cosas admirables: http://www.diariosur.es/agencias/20100223/mas-actualidad/mundo/jife-espera-desde-hace-anos_201002232139.html
La JIFE quiere aplicarnos a todos la ley del embudo, lo ancho para ellos y lo estrecho para los demás.
En el enlace que sigue, Martín Barriusio, presidente de la FAC (Federación de Asociaciones Canábicas), nos relata una breve historia de qué es la JIFE y nos presenta brevemente a alguno de sus jefes, otro artículo que no tiene desperdicio: http://www.mamacoca.org/FSMT_sept_2003/es/doc/barriuso_prohibicion_tabu_desobdencia_es.htm
Otra más en la que se pasan tres pueblos: http://www.rnw.nl/espanol/article/la-jife-sobrepasa-su-mandato-y-no-respeta-soberan%C3%ADa-de-algunos-pa%C3%ADses
Hugo Chávez parece que no se lo pone fácil. Este hombre tiene una boca que cada vez que la abre sube el pan, pero también tiene sus cosas admirables: http://www.diariosur.es/agencias/20100223/mas-actualidad/mundo/jife-espera-desde-hace-anos_201002232139.html
La JIFE quiere aplicarnos a todos la ley del embudo, lo ancho para ellos y lo estrecho para los demás.
domingo, 11 de abril de 2010
Un poquito de prensa anarquista?
¿Un poquito de prensa anarquista? No necesariamente, simplemente se cuentan las noticias de otra manera, aunque no le guste a todo el mundo lo que se cuenta.
http://www.diagonalperiodico.net/
http://www.diagonalperiodico.net/
lunes, 22 de febrero de 2010
"Los amos del mundo", parece ser que por Arturo Pérez-Reverte.
Digo que parece ser porque hay quien pone en duda que esto lo haya escrito Arturo Pérez-Reverte, por ejemplo el autor del blog siguiente: http://manolomp.blogspot.com/2008/11/amosmundo-arturo-perez-reverte.html
Este otro lo vuelve a reproducir pero sin poner en duda su autoría: http://blogs.laverdad.es/calderon-de-la-huerta/2008/11/3/los-amos-del-mundo-arturo-perez-reverte
Y parece ser que efectivamente lo escribió nuestro Real Académico en edición impresa en papel, aquí está la reproducción: http://xlsemanal.finanzas.com/web/articulo_complementarios.php?id_edicion=3687&id_articulo=37397&id=18009&p=magazine
`LOS AMOS DEL MUNDO´ Transcripción íntegra del articulo de Arturo Pérez-Reverte publicado en El Semanal 577,
No creo que este escrito llegue a perderse porque se ha hecho más que famoso, pero por si acaso lo reproduzco, que me siento hasta orgullosa (y envidiosa por no haberlo escrito yo) de tenerlo en mi blog, que para ser clarividente, muchas veces sólo se necesita tener los pies en el suelo, aunque el autor sea un magnífico grosero de vez en cuando:
Este otro lo vuelve a reproducir pero sin poner en duda su autoría: http://blogs.laverdad.es/calderon-de-la-huerta/2008/11/3/los-amos-del-mundo-arturo-perez-reverte
Y parece ser que efectivamente lo escribió nuestro Real Académico en edición impresa en papel, aquí está la reproducción: http://xlsemanal.finanzas.com/web/articulo_complementarios.php?id_edicion=3687&id_articulo=37397&id=18009&p=magazine
`LOS AMOS DEL MUNDO´ Transcripción íntegra del articulo de Arturo Pérez-Reverte publicado en El Semanal 577,
el 15 de noviembre de 1998, diez años antes de que el presidente Zapatero reconociera abiertamente que estábamos en crisis.
No creo que este escrito llegue a perderse porque se ha hecho más que famoso, pero por si acaso lo reproduzco, que me siento hasta orgullosa (y envidiosa por no haberlo escrito yo) de tenerlo en mi blog, que para ser clarividente, muchas veces sólo se necesita tener los pies en el suelo, aunque el autor sea un magnífico grosero de vez en cuando:
"Usted no lo sabe, pero depende de ellos.
Usted no los conoce ni se los cruzará en su vida, pero esos hijos de la gran puta tienen en las manos, en la agenda electrónica, en la tecla intro del ordenador, su futuro y el de sus hijos. Usted no sabe qué cara tienen, pero son ellos quienes lo van a mandar al paro en nombre de un tres punto siete, o un índice de probabilidad del cero coma cero cuatro. Usted no tiene nada que ver con esos fulanos porque es empleado de una ferretería o cajera de Pryca, y ellos estudiaron en Harvard e hicieron un máster en Tokio, o al revés, van por las mañanas a la Bolsa de Madrid o a la de Wall Street, y dicen en inglés cosas como long-term capital management, y hablan de fondos de alto riesgo, de acuerdos multilaterales de inversión y de neoliberalismo económico salvaje, como quien comenta el partido del domingo. Usted no los conoce ni en pintura, pero esos conductores suicidas que circulan a doscientos por hora en un furgón cargado de dinero van a atropellarlo el día menos pensado, y ni siquiera le quedará el consuelo de ir en la silla de ruedas con una recortada a volarles los huevos, porque no tienen rostro público, pese a ser reputados analistas, tiburones de las finanzas, prestigiosos expertos en el dinero de otros. Tan expertos que siempre terminan por hacerlo suyo. Porque siempre ganan ellos, cuando ganan; y nunca pierden ellos, cuando pierden.
No crean riqueza, sino que especulan. Lanzan al mundo combinaciones fastuosas de economía financiera que nada tienen que ver con la economía productiva. Alzan castillos de naipes y los garantizan con espejismos y con humo, y los poderosos de la Tierra pierden el culo por darles coba y subirse al carro. Esto no puede fallar, dicen. Aquí nadie va a perder. El riesgo es mínimo. Los avalan premios Nóbel de Economía, periodistas financieros de prestigio, grupos internacionales con siglas de reconocida solvencia. Y entonces el presidente del banco transeuropeo tal, y el presidente de la unión de bancos helvéticos, y el capitoste del banco latinoamericano, y el consorcio euroasiático, y la madre que los parió a todos, se embarcan con alegría en la aventura, y meten viruta por un tubo, y luego se sientan a esperar ese pelotazo que los va a forrar aún más a todos ellos y a sus representados. Y en cuanto sale bien la primera operación ya están arriesgando más en la segunda, que el chollo es el chollo, e intereses de un tropecientos por ciento no se encuentran todos los días. Y aunque ese espejismo especulador nada tiene que ver con la economía real, con la vida de cada día de la gente en la calle, todo es euforia, y palmaditas en la espalda, y hasta entidades bancarias oficiales comprometen sus reservas de divisas. Y esto, señores, es Jauja.
Y de pronto resulta que no. De pronto resulta que el invento tenía sus fallos, y que lo de alto riesgo no era una frase sino exactamente eso: alto riesgo de verdad. Y entonces todo el tinglado se va a tomar por saco. Y esos fondos especiales, peligrosos, que cada vez tienen más peso en la economía mundial, muestran su lado negro. Y entonces, oh prodigio, mientras que los beneficios eran para los tiburones que controlaban el cotarro y para los que especulaban con dinero de otros, resulta que las pérdidas, no. Las pérdidas, el mordisco financiero, el pago de los errores de esos pijolandios que juegan con la economía internacional como si jugaran al Monopoly, recae directamente sobre las espaldas de todos nosotros. Entonces resulta que mientras el beneficio era privado, los errores son colectivos, y las pérdidas hay que socializarlas, acudiendo con medidas de emergencia, con fondos de salvación para evitar efectos dominó y chichis de la Bernarda. Y esa solidaridad, imprescindible para salvar la estabilidad mundial, la paga con su pellejo, con sus ahorros y a veces con su puesto de trabajo Mariano Pérez Sánchez, de profesión empleado de comercio, y los millones de infelices Marianos que a lo largo y ancho del mundo se levantan cada día a las seis de la mañana para ganarse la vida.
Eso es lo que viene, me temo. Nadie perdonará un duro de la deuda externa de países pobres, pero nunca faltarán fondos para tapar agujeros de especuladores y canallas que juegan a la ruleta rusa en cabeza ajena. Así que podemos ir amarrándonos los machos. Ése es el panorama que los amos de la economía mundial nos deparan, con el cuento de tanto neoliberalismo económico y tanta mierda, de tanta especulación y de tanta poca vergüenza.
Arturo Pérez-Reverte"
No crean riqueza, sino que especulan. Lanzan al mundo combinaciones fastuosas de economía financiera que nada tienen que ver con la economía productiva. Alzan castillos de naipes y los garantizan con espejismos y con humo, y los poderosos de la Tierra pierden el culo por darles coba y subirse al carro. Esto no puede fallar, dicen. Aquí nadie va a perder. El riesgo es mínimo. Los avalan premios Nóbel de Economía, periodistas financieros de prestigio, grupos internacionales con siglas de reconocida solvencia. Y entonces el presidente del banco transeuropeo tal, y el presidente de la unión de bancos helvéticos, y el capitoste del banco latinoamericano, y el consorcio euroasiático, y la madre que los parió a todos, se embarcan con alegría en la aventura, y meten viruta por un tubo, y luego se sientan a esperar ese pelotazo que los va a forrar aún más a todos ellos y a sus representados. Y en cuanto sale bien la primera operación ya están arriesgando más en la segunda, que el chollo es el chollo, e intereses de un tropecientos por ciento no se encuentran todos los días. Y aunque ese espejismo especulador nada tiene que ver con la economía real, con la vida de cada día de la gente en la calle, todo es euforia, y palmaditas en la espalda, y hasta entidades bancarias oficiales comprometen sus reservas de divisas. Y esto, señores, es Jauja.
Y de pronto resulta que no. De pronto resulta que el invento tenía sus fallos, y que lo de alto riesgo no era una frase sino exactamente eso: alto riesgo de verdad. Y entonces todo el tinglado se va a tomar por saco. Y esos fondos especiales, peligrosos, que cada vez tienen más peso en la economía mundial, muestran su lado negro. Y entonces, oh prodigio, mientras que los beneficios eran para los tiburones que controlaban el cotarro y para los que especulaban con dinero de otros, resulta que las pérdidas, no. Las pérdidas, el mordisco financiero, el pago de los errores de esos pijolandios que juegan con la economía internacional como si jugaran al Monopoly, recae directamente sobre las espaldas de todos nosotros. Entonces resulta que mientras el beneficio era privado, los errores son colectivos, y las pérdidas hay que socializarlas, acudiendo con medidas de emergencia, con fondos de salvación para evitar efectos dominó y chichis de la Bernarda. Y esa solidaridad, imprescindible para salvar la estabilidad mundial, la paga con su pellejo, con sus ahorros y a veces con su puesto de trabajo Mariano Pérez Sánchez, de profesión empleado de comercio, y los millones de infelices Marianos que a lo largo y ancho del mundo se levantan cada día a las seis de la mañana para ganarse la vida.
Eso es lo que viene, me temo. Nadie perdonará un duro de la deuda externa de países pobres, pero nunca faltarán fondos para tapar agujeros de especuladores y canallas que juegan a la ruleta rusa en cabeza ajena. Así que podemos ir amarrándonos los machos. Ése es el panorama que los amos de la economía mundial nos deparan, con el cuento de tanto neoliberalismo económico y tanta mierda, de tanta especulación y de tanta poca vergüenza.
Arturo Pérez-Reverte"
viernes, 12 de febrero de 2010
lunes, 27 de julio de 2009
Enlaces sobre CIENCIA
Mi sitios favoritos para leer sobre Ciencia y sobre lo que se tercie para cambiar de perspectiva:
http://www.plataformasinc.es/index.php/esl
http://www.tendencias21.net/
http://www.redcientifica.com/
http://www.revistafusion.com/
http://www.plural-21.org/index.php
Este listado de enlaces se irá actualizando periódicamente
http://www.plataformasinc.es/index.php/esl
http://www.tendencias21.net/
http://www.redcientifica.com/
http://www.revistafusion.com/
http://www.plural-21.org/index.php
Este listado de enlaces se irá actualizando periódicamente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)