Temas sobre los que quiero escribir y enlazar

00 (10) aborto (1) alternativas (32) animales (1) Bach (3) Bricolaje (3) cáñamo (10) ciencia (5) compartir (3) comparto (4) crueldad (3) diablo (5) diccionario (1) dinero (22) drogas (10) ecología (5) energías (6) esencias (2) fibra (1) Flores (3) historia (5) JIFE (1) libros (4) longevidad (1) maría (7) marihuana (14) marijuana (6) medicina (10) mentiras (18) miscelánea (2) muerte (2) otra_prensa (15) papel (2) poder (28) renovables (3) renovación (5) salud (18) terapias (5) trueque (1) vegetal (2)

Buscar desde este blog

Mostrando entradas con la etiqueta poder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poder. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de julio de 2014

"Si estás listo para despertar, vas a despertar. Tu eres algo que todo el universo esta haciendo, de la misma manera que una ola es algo que todo el océano esta haciendo."
                                                                        Alan Watts

martes, 22 de noviembre de 2011

Controlfreaks | | MetamorfosisMetamorfosis

Un artículo altamente recomendable, por muchos y variados motivos. Una cita del artículo:
"El control es un general ambicioso y despiadado. Hijo de la desconfianza y del miedo al cambio, rige con mano de hierro la vida de miles de personas."


Controlfreaks | | MetamorfosisMetamorfosis

viernes, 19 de agosto de 2011

El tío Gilito y sus secuaces | Web oficial de Arturo Pérez-Reverte

El tío Gilito y sus secuaces | Web oficial de Arturo Pérez-Reverte

Otra de Arturo Pérez Reverte que me ha gustado, y mucho.

(Este hombre, o me aburre, o me parece que se pasa tres pueblos, o me gusta muchísimo, e incluso algunas veces me resulta indiferente, pero son las menos)

lunes, 25 de julio de 2011

Notas Inclasificadas sobre el precio o deprecio de la gente.

     Cuando uno se siente menospreciado y espera ansiosamente el reconocimiento ajeno, necesita subirse a algún caballo imaginario sobre el que ostentar alguna clase de poder o autoridad, aunque sólo sea para dejar de mortificarse mentalmente sobre lo poco que vale y lo poco que le admiran los demás.
     Lo malo de la jugada es que suelen pretender que los demás nos subamos a algún burro de talla inferior a su caballo, para mirarnos desde arriba, y entonces sus pretensiones suelen chocar con la realidad, los demás ni nos subimos a ningún burro ni llegamos a ver siquiera ese fantástico caballo al que creen haberse subido. Vamos, que no les vemos la superioridad por ninguna parte. En lo que si suelen ser superiores es en fantasías megalómanas y en su capacidad para depreciar y podrir todo lo que les rodea, y mucho más si resulta que esos personajes tienen algún tipo de autoridad. 

domingo, 17 de julio de 2011

Wikileaks a la española

Menos ambiciosa que la internacional, pero con una intención mucho más centrada.
La primera que publican ya es una caña de "cuidao":

El Servicio Andaluz de Empleo ofrece 11.000 euros brutos anuales

miércoles, 20 de abril de 2011

Crece el ecoaceite | Revista Integral | Medio Ambiente,ecología,salud,sostenibilidad

Crece el ecoaceite | Revista Integral | Medio Ambiente,ecología,salud,sostenibilidad

No he mirado demasiado el escándalo de los EREs en Andalucía, ni me interesa mucho, creo que es el fruto de que alguien o "álguienes", sean del color que sea, se queden demasiado tiempo pegados al sillón del poder. Pero me fastidia profundamente que alguien diga o insinúe que los andaluces, los extremeños, o los que sean, son vagos por naturaleza. Eso es mentira, es un royazo nacionalista que suena demasiado a "NAZIonalismo". 
Andalucía es ya el gran olivar ecológico de Europa.

martes, 15 de marzo de 2011

Dominio público » El poder de los consumidores

Dominio público » El poder de los consumidores

Copio y pego algunos trocitos:
"Sin embargo, los consumidores –es decir, todos– tenemos un poder del que no somos conscientes. A veces se ha dicho, sin meditarlo, que somos los protagonistas del mercado, y es verdad, solamente los consumidores podemos decidir qué sector de la economía potenciamos y cuál no, e incluso si decidimos no potenciar ninguno,..."
"Es decir, los consumidores, a los que se tiene muy poco en cuenta, mandan y mucho en la economía de los países."

Quizá lo que expone Francisca Sahuquillo se podría haber contado de una manera más clara, aunque si lo hubiera hecho yo seguro que el artículo habría sido más largo. De todas formas es importante que nos demos cuenta del poder que tenemos cada vez que decidimos gastar nuestro dinero. Insisto.

lunes, 7 de marzo de 2011

KAOSENLARED.NET -- Entrevistas a Miren Etxezarreta: "No veo por ningún lado la crisis de las pensiones"

KAOSENLARED.NET -- Entrevistas a Miren Etxezarreta: "No veo por ningún lado la crisis de las pensiones":
¡¡¡¡Toma Ya!!!!!
Lo que más me duele es que "la prensa" mayoritaria se hace muy poco eco de este tipo de declaraciones de nuestros profesores de universidad. Curiosamente nuestros universitarios españoles si están muy bien valorados fuera de España. ¿A quién sirve "la prensa"?

"He aquí por qué no se han dado a conocer apenas estos hechos durante dos años, los medios de comunicación sirven a sus amos, eso ya lo sabíamos."
Esta cita es de otra fuente cuyo artículo recomiendo:http://www.ellibrepensador.com/2011/02/05/la-revolucion-de-islandia/

Ya he hablado más veces de "La Crisis en Islandia", pero es que, a pesar de la poca difusión que ha tenido la noticia, la misma sigue dando muchas vueltas por la RED.

viernes, 11 de febrero de 2011

Casi que no me lo puedo creer

Copio y pego:

"La noticia de que se ha creado en Suiza una Comisión Global de Políticas sobre Drogas, integrada por varias personalidades europeas y latinoamericanas, uno de cuyos objetivos y tal vez el más importante es la despenalización de los usuarios parece ser un buen síntoma."

Para seguir mirando:


y otro sitio, que cada día me va gustando más: 

http://www.attac.es/

lunes, 24 de enero de 2011

Las amenazas del próximo manual sobre salud mental

Las amenazas del próximo manual sobre salud mental

¡Dios mío, la que nos quieren colocar las empresas farmacéuticas! ¡Qué MIEDO me está dando!

Un trocito del artículo que copio y pego: "Ojalá podamos retractarnos de nuestro alarmismo y que el DSM-V definitivo y la propia práctica clínica de los profesionales de salud mental subsanen, lo que bajo nuestro punto de vista, son errores con graves consecuencias para el ser humano: la medicalización de trastornos inexistentes o de reacciones normales a la vida, o la peligrosa tendencia a quitarnos de encima la responsabilidad de nuestros actos, la cual va indisolublemente unida al ejercicio de una libertad a la que no se puede renunciar."

Recomiendo leer el artículo completo, en él figura un enlace, que google puede traducir, al susodicho manual.

domingo, 23 de enero de 2011

Un libro de humor y fantasía sobre "La Prensa"

Hoy recomiendo un libro que me ha gustado por varios motivos, porque es una risa de libro, con lo que pasas un buen rato leyéndolo, y porque a  pesar de ser del género de la fantasía cuenta verdades como puños.
   Una cita del libro: "Centelleaba demasiado, de hecho: a veces el cristal centellea más que los diamantes porque tiene más que demostrar."
   El título del libro: La Verdad.
   El autor: Terry Pratchett.
   Va sobre los periódicos y los periodistas y sus relaciones con El poder y los poderes.
   Altamente recomendable.

domingo, 19 de diciembre de 2010

Ponte guapa, pero no te intoxiques « OloBlog

Ponte guapa, pero no te intoxiques « OloBlog

Olokuti es uno de mis sitios favoritos para cotillear sobre compras, y una de las mejores tiendas online que conozco.
Por aquello de ser más selectivo a la hora de gastarnos nuestro dinero, que es casi el único y verdadero poder que tenemos.

lunes, 26 de julio de 2010

ANCLA, asociación de cannabicultores en Leganés, Madrid, España.

     Pues eso, que no he podido resistirme a publicar que ya somos una asociación legal de consumidores y cultivadores de marihuana en la Comunidad de Madrid. Incluso para disgusto de Esperanza Aguirre, la presidenta de esta comunidad autonómica. 
     Lo de apuntarse a la asociación no creáis que está tan fácil, ni a esta ni a ninguna. Implica un compromiso que por desgracia no todo el mundo está dispuesto a asumir, pero sí habemos y estamos gente que asumimos los compromisos que requieren este tipo de asociaciones. En Madrid también existimos esta clase de personas.
     http://blog.ancla.org/?page_id=2
     ANCLA es la Asociacion por la Normalizacion del Cannabis de Leganes.

jueves, 15 de julio de 2010

EL FULBOL, "LA ROJA" Y LO QUE SIGUE.

EL FULBOL, "LA ROJA" Y LO QUE SIGUE.


     Me estaba preguntando desde hace unos días qué va a hacer la gente con tanta ropa roja más o menos combinada con amarillo, al que veo que además se le añade tanto negro como azul oscuro, que hay que reconocer que en algunos casos queda elegante.
     Como la mayoría que he visto son gente de clase trabajadora, imagino que se la pondrán durante una buena temporada para compensar el gasto (80 € unidad + ó -).
     Y entonces resulta que nos vamos a hacer una especie de cura colectiva con cromoterapia a base de rojo y amarillo, con claro predominio del rojo. Me pongo a buscar en un librito que tengo desde hace mucho tiempo: "LA CLAVE CROMÁTICA", de Neus (o Nieves) Alfaro Bañón, un libro que ha soportado varias purgas literarias caseras, y busco la definición de efectos que da para el rojo y el amarillo:
     "EL ROJO: ... es la vibración de la fuerza de la energía madre, es un color estático por si mismo, pero en constante ebullición, con potencia regenerativa.
     Esta vibración corresponde a la energía base del ser humano, a su fuerza y a su capacidad de autorregeneración.
     Es un color que aumenta la energía en bruto, pero esta energía precisa de una posterior utilización, porque si no se canaliza, por la capacidad que contiene puede formar un acúmulo con excesivo grado de ebullición energética y al final explotar. Es por esto que al rojo se le atribuyen cualidades violentas, en realidad en si mismo no lo es, pero sí que es una fuerza que si se contiene demasiado acaba expandiéndose violentamente por acumulación.
     Es una buena vibración para usar allí donde la acción física es importante, donde haya desgaste energético; pero tengamos en cuenta que no es un color que se asimile con facilidad a nivel mental y por lo tanto, a este nivel, suele saturar rápidamente.
     EL AMARILLO: ...es la vibración cromática con mayor capacidad de expansión (después del blanco). si observamos varios colores a bastante distancia el que distinguiremos mejor y más rápidamente será el amarillo.
     Esta vibración corresponde a la mente del ser humano, a su capacidad creativa e intelectual, a la intención.
     El amarillo suele ser un color difícil de usar en su tono más puro, porque conlleva una carga de fuerte implicación, con el amarillo se ven las intenciones, es luminoso y tiende a resaltar los defectos (de hecho lo que ocurre es que ante esta vibración nada se puede ocultar). Es en cambio un color que potencia todos los aspectos mentales, pero su exceso provoca fácilmente una saturación, creando incluso estados de ansiedad."
      En un capítulo posterior habla de los Colores Complementarios, y allí aparece la pareja "Amarillo con Rojo": "Potencia inteligente es el resultado de esta relación. La capacidad mental y creativa unida a la potencia energética."
     ¿En qué hechos se notará esta saturación colorística? 


     Y hablando de fútbol me he encontrado dos artículos que me han llamdo la atención, uno para bien y otro para mal.
     El que me ha gustado: http://www.elpais.com/articulo/deportes/gran/silencio/Espana/elpdepfutmunart/20100712elpepudep_7/Tes
   y el que no me ha gustado nada:  
http://www.as.com/opinion/articulo/mundial-unificacion/dasopi/20100714dasdaiopi_2/Tes

sobre todo, en el párrafo final donde habla de "Buen rollo.", la frase final de ese párrafo dice: "Lo del buen rollo nos lo estamos preguntando hoy en España también. A ver qué pasa. Para el bien de la nación, ojalá que sí. Para el bien del fútbol, no lo tengo tan claro."
    
 ¿Es que el fútbol tiene que ser un deporte violento por fuerza para desahogo de nuestras pasiones más primitivas? 
¿no sería mejor un deporte donde aprendamos a humanizar esas pasiones violentas y primitivas?
     Lo que no me gusta de John Carlin, el autor del referido artículo, es que ha escrito algo que se puede interpretar de demasiadas maneras.


     Pero en fin, reconozco que todo esto del Mundial de Fútbol ha sido una magnífica alegoría filosófica que nos está dando que pensar.
     
     

miércoles, 23 de junio de 2010

La pena es que hay pocos valientes como los islandeses.

   "Islandia demanda a los banqueros y los mete en la cárcel"

   Noticia digna de leer, aunque sólo sea por la rara valentía de los jueces islandeses
 http://estrategumtrading.com/2010/06/14/islandia-demanda-a-los-banqueros-y-los-mete-en-la-carcel/

   Y más noticias con sustancia, aunque hay algunas en las que no termino de identificar la sustancia en cuestión:
http://estrategumtrading.com/category/espanol/

   Por ejemplo la revista FORTUNE parece ser que de valiente tiene poco:
http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/04/26/economia/1272276167.html

domingo, 20 de junio de 2010

El poder, además de corromper debe idiotizar

   Pues eso, que el Poder, además corromper, debe de producir alguna clase de soberbitis-estupidez anestésica que no les deja enterarse de que al final se termina sabiendo todo:

http://www.publico.es/dinero/321978/tiburones/bolsa/juegan/parecer/filantropos